Se designa como karaoke a aquella máquina que transmite únicamente la música de temas musicales de reconocidos conjuntos y artistas a fin de que los individuos le pongan su voz y también interpretación a exactamente las mismas, en tanto, mientras que se emite la música, la máquina asimismo propaga en una pantalla la letra de la canción a fin de que el intérprete en cuestión pueda proseguirla.
Y asimismo la palabra karaoke la empleamos para llamar a aquel sitio físico en el que se cuenta con una máquina de las peculiaridades arriba citadas a fin de que los clientes del servicio puedan pasar un instante ameno, celebrar algún evento singular, entre otros muchos acontecimientos, interpretando canciones conocidas.
El Karaoke nació hace unos cuarenta años, en la urbe de Kobe, una de las 3 mayores urbes de Kansai (el país nipón).
No obstante, otra opinión mantiene que el Karaoke es precedente a los años setenta que se comenzó en un Espectáculo de la TV americana. Conforme esta versión el Karaoke se remontaría a los años cincuenta y sesenta, donde los espectadores cantaban siguiendo una bola sobre el texto en sus televisores.
Supuestamente fue tras esto cuando los nipones lo transformaron en una forma de diversión llamada “Karaoke”. A lo largo de las 2 primeras décadas esta popular diversión no salió de el país nipón. Después llegaría al resto del planeta.
Los primeros karaokes funcionaban por medio de cintas y después se comenzaron a añadir como en todo, las nuevas tecnologías, y de este modo es que se sumaron los CD, los laserdiscos y los DVD.
La máquina de karaoke está formada por una entrada para el audio, un modificador del tono, sistema de eliminación de voz para sacar la voz del vocalista de la canción, una pantalla tipo TV en la que la persona que interpretará la canción va a poder continuar la letra de exactamente la misma, en los casos en la que se la ignora, y la salida del audio.
La palabra “Karaoke” está formada por 2 palabras niponas juntas. “Kara” viene del “karappo” que significa vacío. “Oke” se ha acortado de “okesutura” que significa a orquesta. Así, Karaoke significa “orquesta vacía”.
Aceptemos que a todos nos agrada cantar. Cantamos en el vehículo, en la ducha y mientras que cocinamos, mas no hay nada como la sensación de levantarse ,coger el micrófono y saber que cada mirada de la sala está dirigida cara ¡USTED!.
El Karaoke es siempre y en todo momento un “golpe” en bares, restaurants, hoteles, casas y también ¡aun en las bodas!
Donde desee que los amigos y la familia puedan pasar un buen rato, allá va a estar el entretenimiento y el entusiasmo de cantar vivo.
Hay múltiples géneros de máquinas de karaoke libres en el mercado. Asimismo hay una serie de pistas de karaoke en formato CD, CD + Gs, discos láser, VCD y DVD para reproducir en la máquina de karaoke. Las máquinas de karaoke vienen en todos y cada uno de los tamaños. Ciertos sistemas de karaoke son pequeños dispositivos portátiles que vienen en forma de reproductores de MP3. Ciertos son sistemas de sobremesa, y ciertos unidades independientes grandes. El equipo de karaoke básico consiste en un reproductor de música, micrófono y entradas, botones de control de tono y salida de audio. La mayor parte de las máquinas de karaoke asimismo han incorporado un mezclador de audio. Hace unos años, los sistemas de karaoke usaban cintas de cassette. La velocidad de reproducción en los sistemas viejos podía ser cambiada ajustando la opción de velocidad. Hoy día, los sistemas de cassette están prácticamente extintos.